Raquetas de nieve en St-Cergue

Desde que empezó a nevar por estos lares hemos estado deseando pasar un día en la montaña y hacer alguna excursión. Como ni Maromo ni yo esquiamos -y ahora mismo tampoco tenemos mucho interés-, nos propusimos hacer una ruta con raquetas de nieve, y junto a unos amigos, la organizamos para el domingo pasado.

Uno de los lugares más cercanos a Ginebra para estos menesteres es Saint-Cergue, cerca de Nyon, en el cantón de Vaud. Pilla a unos 38km y es accesible en tren y en coche. Como no estaba segura de la necesidad de cadenas y no quería tonteridas antes de matricular el coche, fuimos en tren.

Salimos a las 8:30AM de la estación de Cornavin, en Ginebra, hacia Nyon. Allí es necesario cambiar de tren y coger uno bastante viejo, que sube hasta St-Cergue. En total se tarda una hora desde Ginebra, (y aprox. CHF 40 i/v).

img_1196

Importante: No confundir St-Cergue (Suiza) con St-Cergues (Francia)

Siguiendo las indicaciones de una amiga, nos paramos en la estación de St-Cergue para alquilar allí en el pueblo el material de nieve (raquetas y bastones, CHF 25 por día), ya que no estaba segura de si arriba del todo habría un sitio para alquilar (al final sí que vimos un sitio, pero puede que otros días no esté). En principio teníamos pensado hacer la ruta caminando desde St-Cergue hasta La Givrine, y allí dar alguna otra vuelta… pero menos mal que no lo hicimos así.

En cuanto alquilamos el material (Milena Sports, Route de Nyon 1264 St-Cergue), nos dirigimos hacia donde terminaban las pistas de esquí y nos pusimos las raquetas para empezar a caminar. La verdad es que no se veía muchísima nieve, pero como no teníamos ni idea, comenzamos a andar.

Pasó por nuestro lado un señor paseando al perro, que se nos quedó mirando con cara de «¿Aquí os váis a poner las raquetas?», y nos dijo que no había nieve a 100m adelante de donde estábamos, que no merecía la pena. Seguimos un poco sin raquetas, y el señor se volvió y me preguntó que a dónde íbamos. Le dije que a «La Givrine» caminando, y me dijo que era una pena que hiciéramos eso, pues era un camino de casi 4 horas andando y ahora mismo ni había nieve, ni había vistas bonitas ni nada. Me preguntó si teníamos coche o cómo habíamos llegado, y como veía mi cara de póker, se ofreció a llevarnos a La Givrine para comenzar allí nuestra ruta, aunque él tuviera que hacer dos viajes (éramos cinco y él tenía un coche pequeño). Decía que le daba mucha pena que hiciéramos ese camino tan feo, jajajaja. Yo creo que el hombre debía sentirse como si yo me encontrara a cinco guiris en Sevilla buscando la playa.

A mí me pareció una propuesta estupenda, y aunque los demás dudaban un poco, al final nos llevó arriba en 10 minutitos con el coche y… ¡Vaya si merecía la pena! ¡El paisaje era otra cosa allí! Hay que fiarse de los locales…

001

El paisaje en La Givrine era totalmente invernal

En La Givrine ya se veía a mucha gente haciendo raquetas y esquí de fondo. La peña con raquetas son esos seres vivos que caminan a paso de Big Foot con algún hundimiento de pie ocasional, y los de esquí de fondo son como más fashion y van con los esquíes por unos raíles previamente preparados en la nieve (y por los que se paga un forfait también, por lo visto).

fondo

No hay que pisar las dos líneas definidas, son propiedad de los esquiadores de fondo (Esta foto es de otro sitio, no hice foto de esto)

Una vez aprendes las diferentes funciones de las raquetas, el paseo se hace más entretenido, según vas encontrando cuestas, zonas con nieve mullida, zonas con nieve dura… para todo ello tienen distintos accesorios. Las botas no las alquilan, pero cualquier bota de montaña de caña media (e impermeable) nos vale para el asunto.

raq1

[Imagen:www.langher.net]

003

Esta zona tenía el camino preparado

Es bastante fácil, y aunque las rutas no están muy bien señalizadas, no es complicado dar una vuelta fuera de la pista claramente marcada, para ver un poco el bosque. Estuvimos un par de horas dando vueltas, con algunos episodios de ampollas pieciles y peleas de bolas de nieve, hasta que hicimos una paradiña, fondue incluída, en el Restaurant La Genolière, a 1348m de altura y con una terracita que invitaba a quedarse un rato, porque además salió el sol y estábamos agustísimo, jaja.

004

Eso sí, tardaban mil años en traer las cosas y la cuenta, puf!

Después de la fondue y las bebidas reconstituyentes, procedimos a crear nuestro muñeco de nieve oficial de la excursión. Para mí, de hecho, era el primer muñeco de nieve de mi vida. Le pusimos mis gafas de sol y todo, y allí nos parecía bastante entrañable… aunque viendo ahora las fotos, se torna un tanto siniestro.

005

El muñeco de nieve diabólico

Se notó bastante que soy de playa, porque empecé a hacer el muñeco amontonando nieve, como si fuera la arena, ignorando que hay que hacer la bola rodando la nieve hasta que va cogiendo forma porque se le va pegando más nieve. A todo se aprende…

Dimos un rodeo más a la vuelta, disfrutando del paisaje, y ya muertos, cogimos de nuevo el transporte hacia Ginebra, donde lo máximo que fui capaz de hacer fue ducharme… y dormir!

IMG_1793

Enter a caption

Es una excursión que nos gustó mucho, y de hecho Maromo está pensando en comprar raquetas. Realmente, si compras unas raquetas de 50 CHF las amortizas en dos excursiones, y en Navidad vi una oferta en ALDI donde las vendían por ese precio. Al final nos aficionamos a la nieve y todo!

2 comentarios en “Raquetas de nieve en St-Cergue

  1. Genial!…Nosotros aca en Zurich Oberland salimos un día a la nieve y era como harina, no pudimos hacer ni monos ni nada… ahora caen 3 copos y la lluvia se la lleva de inmediato :/ al peque este año no le compre ropa de nieve…para qué?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s