Suiza no es parte de la Unión Europea pero sí está dentro el Espacio Schengen, que establece libertad de movimiento entre sus miembros. Esto significa que se eliminan los controles en las fronteras interiores.
Sin embargo, existen restricciones a tener en cuenta si pensamos en comprar algo fuera de las fronteras Suizas (En España de visita o en Francia, por ejemplo), y luego vamos a entrarlo en el país. El 95% de las veces no te paran en la frontera al pasar en coche, y menos en fronteras sin vigilancia (en Ginebra hay un montón), sin embargo es importante saber cuáles son las posibilidades legales, y luego cada uno que se apañe 😛
En Ginebra, ir a Francia es el pan de cada día. La aduana más cercana a mi casa está a 10 minutos de tranvía. Cruzas un paso de peatones y voilà, estás en Francia, hay euros, y todo es un poco más «conocido».
Es vox populi que muchos Ginebrinos hacen la compra en Francia (yo incluída), dado el ahorro que supone, sobre todo, en la carne, por ejemplo:
Pechuga de pollo: Suiza, 14-27CHF (aprox. 13-25€)/kg; Francia, 6-9 €/kg (Acabo de mirar un folleto de Migros y otro de Carrefour). La distancia entre los dos supermercados es de aprox. 5km.
Pues bien, existen contingentes arancelarios para ciertos productos -sobre todo la carne-, que hay que tener en cuenta para ir tranquilos al súper.
Si nos pasamos de las cantidades establecidas y nos revisan la compra en la aduana (en 7 meses no me había pasado, pero hace 3 días pararon a Maromo), nos obligan a dejar la mercancía o a pagar los derechos de aduana en la cantidad sobrante, lo cual no interesa nunca. Estos son los límites:
Carne: 1 kg/persona y día (Exceso: 17CHF/kg) Alcohol de <18º: 5litros/persona y día (Exceso: 2CHF/l) Alcohol de >18º: 1 litro/persona y día (Exceso: 15CHF/l) Aceite de consumo: 5 litros/persona y día (Exceso: 2CHF/l) Cigarros: 250uds/persona y día (Exceso: 0.25CHF/pieza)
Por otra parte, las compras están exentas de pagar el IVA Suizo al entrar (8%) siempre que su valor no supere los 300CHF por persona (Si es un objeto de más de 400CHF, paga IVA aunque vayáis dos). Para compras diarias, es fácil no salirse de los límites (nota: mejor no ir una sola persona a comprar la carne de una barbacoa, por si las moscas!).
Supongo que intentan evitar que, por ejemplo, un restaurante aproveche la diferencia de precios y la depreciación del Euro para cargar con suministros en Francia y venderlos a precios suizos.
Es también interesante aprovechar el tax-free una vez eres residente de fuera de la UE. Si hay tiendas con el distintivo y realizas una compra mínima, puedes no pagar el IVA en el país de compra y, si es menos de 300CHF, no pagar el iva suizo tampoco.
Ejemplo: El Corte Inglés de España (donde sé que lo hacen). Si tus compras superan más de 90€, tienes derecho al tax-free. Debes ser residente permanente fuera de la UE y llevar el pasaporte. Vas con los ticket de compra a «Atención al cliente» y te orientan con los formularios.
Luego, la mercancía debe ir contigo, y debes sellar los documentos antes de salir de España en la aduana española (en los aeropuertos hay), para certificar que salen de la UE. Cuando llegas a Suiza, tienes que mandar estos documentos sellados de vuelta a España para que te devuelvan el IVA cobrado.
He leído en internet, y parece algo lioso, además de que las compañías que lo gestionan (principalmente Global Blue) se llevan una comisión, por lo que creo que hacer todo el lío sólo merece la pena a partir de cierto importe.
Y por último… recibir paquetes en Suiza. Aquí no hay Amazon.ch, por ejemplo (yo cualquier cosa la compro en Amazon, jeje), así que puedes comprar en Amazon de Francia, Alemania, Italia o España y que te lo manden a Suiza… pero claro, te cobran los derechos de aduana según el importe del artículo.
He comprado varias cosas de aprox. 50€, y he tenido que pagar unos 10€ de gastos extra, comparado con el envío a Francia o al país del Amazon de turno. La solución? Enviarlo a un «Point Relais« de Francia (Suelen ser supermercados o pequeños comercios que actúan como centros de recogida y envío de pequeñas mercancías). Cuando te llega el aviso de que está tu envío, cruzas la frontera y lo recoges.
Esto vale para tiendas online y para que tu madre te mande lo que sea. En ese caso, si es desde España, ella realiza el envío desde algún Punto Pack hacia el Point Relais de Francia deseado. Yo lo he comprobado con mis regalos de cumple, y un paquete de hasta 5kg ha costado 15€ (con seguro, sin seguro era 11,50€), y ha llegado en 5-6 días.
En Correos, el mismo paquete costaba 42€, y si tienen que gestionar la aduana, 62€.
La mayoría de esta información es sólo aplicable para ciudades fronterizas de Suiza… pero es la mejor manera de sacar provecho a esta situación!
Lo mismo pasa en la frontera Alemana, nosotros la aprovechamos al máximo!
en Alemania 500grms de Carne de Vacuno sale 4€ y en suiza 8SFr. La leche de bebé cuesta 30Sfr el tarro en Migros y en Alemania 11€…En el borde Schaffhausen y Konstanz son muy estrictos con las cantidades!
La diferencia es brutal! Cuando estuve unos meses en Zürich y no tenía la cercanía que tengo ahora a la frontera, lo notaba muchísimo, y siendo una familia, ya ni te cuento! Gracias por comentar!
Cuando tengas hijos veras cómo te ayuda!..en suiza tener hijos es casi un lujo! ja ja ja.
Muchas gracias por esta detallada y útil guía de compras en Suiza.
Muchas gracias por tus consejos